Artículos de colaboradores

domingo, 8 de diciembre de 2013

Reseña: "El verano de Kikujiro"

Esto es un artículo serio, no esperéis humor negro ni muchas risas.

Buenas pequeños seres del inframundo que no han tenido el calor de una madre y tienen que leer blogs de mierda como este para saber que hay gente más enferma que ellos en nuestro preciado y asqueroso mundo.

Hoy, es de esos días que estoy verdaderamente feliz, yo sinceramente me considero una persona alegre y con bastante energía, pero gracias a una película que vi ayer, me he dado cuenta de muchas cosas y me ha alegrado tanto que cualquier cosa que me pasase hoy en mi contra, me importaría una mierda.

Crítica Libresca #1 ||Dos velas para el Diablo||

Libresca... ¿si quiera existe esa palabra?

¡Buenos/as díastardesnoches, mis ávidos lectores! Hoy os traigo una serie, una costumbre, qué se yo... que pretendo empezar hoy mismo, y que tratará de COMER NUECES CON LAS DOS MANOS, COMO SI NO HUBIESE UN MAÑANA.

Bueno... no, realmente no. Será una crítica semanal de un libro o saga que me haya leído y que me apetezca recomendaros, sea para que os lo leáis o no lo hagáis: obviamente será mi opinión y vosotros escogéis si hacerme caso o no. Intentaré hacer críticas sobre sagas ya acabadas, pero si no es posible, simplemente haré dos, cuando salgan los libros que faltan.

Hoy le toca el libro Dos velas para el Diablo, de la muy conocida autora Laura Gallego García.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Manual de supervivencia de Winz: Gimnasios

Me llamo Norman Von Winz y serví en las Fuerzas Especiales Sir-Dal 101, he escalado el Everest (No.) y cruzado los mares Atlánticos (Gracias al Norweigan Pride of America.). Además, una vez salí de fiesta sin el DNI y le di las buenas noches al portero.

Os presento esta sección donde mi misión será prepararos para reales peligros a los que os tendréis que enfrentar. Quiero hacer que todo lo que vuestra madre le cuenta a sus amigas en la peluquería sea cierto.

jueves, 5 de diciembre de 2013

Valerosos príncipes, azarosas bestias y anhelados tesoros

Miércoles 4 de Diciembre,

Andaba yo por los infinitos confines de la red cuando dieron las cuatro de la tarde; miraré que meriendo hoy, pensé.
Acudí raudo a la cocina para elaborar un informe de situación pero con la preconcebida idea de tomar un buen tazón de leche con cereales, lo que viene siendo el piscolabis de los bravos héroes.
Y a la par que rebuscaba más y más en el armario de las delicias mis sueños eran quebrantados a una velocidad directamente proporcional a la cantidad de mierda que hallaba... Special K, cereales integrales de avena, galletas digestive, muesly... ¿Vivo con animales de granja o qué? exclamé.
Mis esperanzas de merendar como un Rey fueron frustradas y en ese momento vi me yo contra la espada y la pared.

O me acercava al Mercadona o moría de inanición....

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Me han estafado



                Yo soy un jovenzuelo vivaz, bonachón, agraciado, inteligente y sobretodo inocente, cualidad que hoy ha jugado en mi contra
                Mientras caminaba por las hermosas calles de Oviedo, antes de entrar en la estación del tren, un afable rumano de aspecto criminal al grito de “UUUUH, MMMM” me enseñó un papel  en el cual se pedía ayuda para crear un centro comunitario para los sordomudos, y yo, en mi eterna e inacabable bondad me dije “Joder, por una firmita no me voy a morir” y mientras rellenaba todos los datos fehacientes me sentía como el amo del mundo, en el solo gesto de mi mano podría estimular que una pandilla de disminuidos tengan un lugar donde relatar hermosos poemas de Espronceda 

¿A dónde van los segundos?

Buenos días.

Hoy, quiero abordar sin preámbulo alguno uno de los temas que más quebraderos de cabeza me trae, que más me importa, y que considero es de los más importantes. Es un tema que siempre me ha interesado, y con el que tengo una afinidad innata, ya que siempre que me es posible y puedo reflexiono sobre él.

Me encantaría que me leyéseis, pues voy a hablar de nuestro efímero y valiosísimo compañero, el tiempo.


De como traicioné a mi amigo por Kamchatka y tres caballos

En una realidad paralela, seis poderoso e implacables estrategas gobernaban el mundo con dureza. Eric, Pol, Muñoz, Rubio, Oriol y Marc.
Un cruel mundo sumido en la oscuridad, el caos y el desasosiego (Como ahora, pero sin el PSOE).
Los seis gobernantes antaño se partieron el mundo pacíficamente entre ellos, pero sus aires de grandeza y sus aspiraciones napoleónicas trajeron la desgracia, la miseria y las guerras al planeta.

martes, 3 de diciembre de 2013

Nueva Sección



Somos seres humanos (Pese a que democráticamente hablando, creo que a mí ya me han exiliado de ese estadio), pero ante todo somos materia, somos un conjunto de partículas que, como tal, debe aceptar las implacables órdenes de lo dictado por el universo y, más cercano, a lo dictado por nuestro propio cuerpo, por los límites de lo que nuestras células pueden llegar a realizar.

                Aun así, hay una parte de nosotros que escapa de toda norma, una parte de nosotros que, en un principio, no está gobernada por ninguna ley más allá de las que nosotros creamos necesarias: nuestra mente. Supongo que muchos o todos habréis pensado que me refiero a eso, ¿pero cuantos habéis pensado en lo que realmente significa? Cada pequeña porción de materia tiene a su disposición un universo personal controlado enteramente por él, un algo tan poderoso que incluso ha sido considerado durante siglos como una parte ajena del propio ser, como una causa obligatoria para la propia vida. Y esto, pese a ser falso, no puede ser más correcto.

Qué genial es reír.

Buenos días tardes o noches, según sean, a todos mis ávidos lectores. He vuelto de la escuela y quería subir algo, quería escribir, me apetecía compartir algo hoy también, y me he parado a pensar de qué quería hacer la entrada.

Sin llegar a ninguna conclusión me he puesto a ver vídeos en YouTube, pretendiendo distraerme y encontrar algo sobre lo que hablar y, por las casualidades de la vida, he llegado a un vídeo de risa y de fails y he pensado... ''¿Por qué me río? ¿Qué es lo que me hace gracia de estos vídeos?''

Hoy, os quiero hablar del humor.


lunes, 2 de diciembre de 2013

Mi barba, la que no me robaron

Y ahora es cuando tengo que hacerme el gracioso e interesante para atraer a unas mozas escribiendo esto con una dulzura inquebrantable, a lo abeja y miel, Link y Zelda, Quasimodo y su joroba. La cosa está en que esta vez no va a ser así, tan solo soy un joven hormonado que se pasa el día matándose a pajas y viendo películas asiáticas como si no hubiera un mañana. No sabría como introducirme, activo, alegre, optimista, atractivo... yo creo que todos esos adjetivos, a parte de ser cierto son demasiado comunes y tampoco es que expresen una gran cantidad de información sobre la persona, prefiero que me vayáis conociendo a medida que voy expresándome en este blog, el cual, espero con mucho esmero que salga adelante y os aporte un rato de diversión, al igual que lo hace con nosotros al escribir aquí, aunque lo más posible, es que esto no lo lea ni Paul Walker. Pero aquí, no he venido a hablar de mi libro.

Pequeña reflexión sobre este blog.

No creía subir ninguna entrada hasta mañana o pasado, ya que no tenía ninguna idea concreta, estoy pensando en escribir algún relato, alguna historia, no sé, lo que me salga, para lo que me vea inspirado, lo que crea conveniente, pero...

Me he puesto a pensar, a leer las otras tres entradas que han hecho mis dos compañeros (de momento) y me he reído, me he reído y me he dado cuenta de que, pese a que sabía que eran así, realmente no me lo esperaba.

Dulce introducción al cine español

Hoy decido romper una lanza a favor de mi querido amigo, ese despreciado e infravalorado cine nacional.
Y hecho principalmente, y como no, por nosotros. Si hay algo que se nos da de puta madre es criticar a todo lo que tenemos de fronteras para dentro. Y ya, criticar sin saber, el hobby del país.
España es una mierda, la educación es una mierda, el cine es una mierda y en general exceptuando el furbol, todo es mierda. Con esa actitud llegaremos muy lejos.

La vida de Ja... Preck: Prólogo



Nuestra historia se centra en nuestro querido amigo Preck, un sociópata de mucho cuidado que no es en absoluto una representación oculta de mis más sinceros, profundos y oscuros deseos.
Comenzaremos esta narrativa teatresca in media res
Nos hallamos en un pequeño puerto de la costa norte donde nuestro querido amigo y compañero Preck se dispone a tomar un barco hacia Barcelona, la ciudad de las drogas, los moros que no roban, los españoles que sí  y el desenfreno puro, radical y salvaje
Y sí, se va a recorrer toda la puta península en vez de tomar un autobús o avión de mierda y espero que no tengáis problema con ello

domingo, 1 de diciembre de 2013

Bienvenidos al Blog de los 7 condones rotos del arcoiris

Hoy siete corazones de bondad inauguramos este modesto Blog ; el fin del proyecto es indeterminado, y quizá así sea siempre, diversión, risas, hacernos ricos, alcanzar el reconocimiento mediático... quién sabe. Por eso no tendrá un objeto único este sitio, sino será más bien un batiburrillo de nuestros pensamientos, sentimientos, anécdotas, críticas, deseos, miedos y, porque no decirlo, experiencias sexuales placenteras.
Realmente, me cuesta presentar esto de manera concisa porque ha sido una idea engendrada de la noche a la mañana por unos desequilibrados, así que quizá el Lunes os encontréis con 5 artículos sobre el efecto de la droga en los menores de edad, lo buena que está Emma Stone, la teoría de la relatividad vista desde la perspectiva de una ardilla voladora, como tener unos abdominales envidiables y lo mala que es la nueva película de Ricardo Darín; de la misma manera que el Domingo os podréis topar con una única entrada zarrapastrosa sobre como depilaros las cejas.