Artículos de colaboradores

lunes, 2 de diciembre de 2013

Dulce introducción al cine español

Hoy decido romper una lanza a favor de mi querido amigo, ese despreciado e infravalorado cine nacional.
Y hecho principalmente, y como no, por nosotros. Si hay algo que se nos da de puta madre es criticar a todo lo que tenemos de fronteras para dentro. Y ya, criticar sin saber, el hobby del país.
España es una mierda, la educación es una mierda, el cine es una mierda y en general exceptuando el furbol, todo es mierda. Con esa actitud llegaremos muy lejos.


Pero me centraré en lo que es la filmografia nacional; si os digo de pensar en 2 directores españoles ¿quienes serían? Estoy seguro de que la mayoría dirán Almodóvar y Amenábar. A otros solo se les ocurrirá uno de ellos y no voy muy errado si aventuro que algunos ni uno citarían. De la misma manera que unos pocos me podrían enumerar incluso 10 ó 20, pero estos últimos son joyas en extinción.

Y ahora describiré brevemente el que es, a rasgos generales, el consumidor medio que tacha nuestro cine de mierda. Críos de entre 16 y 20 años que se creen guais por poner en Twitter que todo es una mierda. Con solo el visionado de "Mentiras y gordas", "El penalti más largo del mundo" y en todo caso otra comedia de turno como "Protocolo fantasma" a sus espaldas y con lo que han oído decir por ahí (dicho por otra parte de gente igual a ellos) se atreven a calificar el cine de malo. 

Empezaré por ahí; está claro que solo viendo las 3 películas casposas del momento y además malas no se puede hacer una idea general de lo que es el cine y ya mucho menos, englobar 75 años de historia en el saco de "Es una mierda". 
A esta gente les suele gustar el típico cine americano destinado al mayor público posible, que no es malo por otra parte, a lo que me refiero es que su ideal de buen cine es el americano. Pues bien, os voy a presentar tres truños de gran calibre llegados desde el más lejano oeste: 
-Vampire Boys, una soberana gilipollez sobre unos vampiros homosexuales.
-Megashark vs Giant octopus, película hecha por y para disminuidos, jamás la entendí. La única utilidad que le veo es la de fumarse unos verdes con los colegas y reírse de los efectos especiales de todo a cien con los que nos embriaga la vista.
-El proyecto de la Bruja del Hip-Hop: Una parodia de la Bruja de Blair, infame, insípida y que no desata más sentimiento que el de lástima y náusea. 
Y creerme cuando os digo que podría extender la lista hasta 50 sin despeinarme, y a 100 rebuscando algo más.

Veamos, si alguien se ve estas 3 películas, sin ninguna duda pensara que el cine americano es mierda. ¿Lo es? No.
Al mismo punto hemos llegado aquí, vemos las mierdas más mierdas que nos echan en el cine o por la tele y con lo que oímos por ahí, nos hacemos una crítica errónea sobre toda la movida.

Sigamos, muchos conocen, como he mencionado antes a Alomodóvar y Amenábar, cosa que no significa que hayan visto sus películas o las conozcan, ahí radica otro problema.
¿Quién ha visto Tésis? ¿Hable con ella? 
Está claro que si no empezamos viendo lo bueno y nos tragamos bodrios apestosos nuestro odio se irá alimentando.

Para hablar con conocimiento de causa, considero, que mínimo se deberían haber visto un par de películas de los siguientes directores:
-Luís García Berlanga
-Luís Buñuel
-Almodóvar
-Antonio Mercero
-José Antonio Nieves Conde
-José Luis Cuerda
-Alejandro Amenábar

Ellos son, a grosso modo, los máximos representantes del cine español, los que mejores películas han dirigido (tienen de todo, Almodóvar el más irregular y controvertido) y los que considero el estandarte de lo que hoy tratamos.
De todas maneras, existen muy buenas películas dirigidas por gente que no ha hecho nada más o misteriosamente solo han hecho caquitas o cosas mediocres. Ahí están las geniales "Celda 211" de Daniel Monzón o "Solas" de Benito Zambrano (este último solo ha hecho 2 películas más, una que no he visionado y otra que me pareció regular). A lo que me refiero es que joyas sueltas hay.

Tras esta parrafada, y, si alguien ha llegado aquí, quiero concluir: en todos los lados es igual, hay películas malas en EEUU, en Francia, en Italia, en Japón, en España, de la misma manera que también hay peliculones en todos lados.
Pero hoy en día, en el cines se nos suele pasar la americanada de turno que incluye sangre, tiros, explosiones y sexo o la españolada de turno que incluye humor chabacano y cutre y sexo, sexo, sexo y sexo. Si se producen este tipo de cosas es por que el público se contenta con ello, va desconecta y si se ha echado unas risas mejor. 
¿Es problema del espectador medio? Considero que si
¿Y los productores? Está claro que si no van a ganar un duro prefieren no hacer nada, así que realizaran películas fáciles de colocar en el mercado, y estas son las que tengan chistes de pedos, abdominales del guaperas del momento y una chati de buen ver con sus tetas botando a la luz de los focos.

Coloridos saludos.

Winz

No hay comentarios:

Publicar un comentario