Artículos de colaboradores

martes, 3 de diciembre de 2013

Qué genial es reír.

Buenos días tardes o noches, según sean, a todos mis ávidos lectores. He vuelto de la escuela y quería subir algo, quería escribir, me apetecía compartir algo hoy también, y me he parado a pensar de qué quería hacer la entrada.

Sin llegar a ninguna conclusión me he puesto a ver vídeos en YouTube, pretendiendo distraerme y encontrar algo sobre lo que hablar y, por las casualidades de la vida, he llegado a un vídeo de risa y de fails y he pensado... ''¿Por qué me río? ¿Qué es lo que me hace gracia de estos vídeos?''

Hoy, os quiero hablar del humor.




No sé del todo cómo abordar este tema, ya que tengo muchas opiniones sobre el humor en general, el cómo se lo toma la gente y sobre todo cómo algunos creen que hacen gracia cuando, cuanto poco, dan pena intentando hacerla.

Así que he ido a wikipedia para echarme una mano. Y lo primero que he encontrado, que es la definición general, me ha parecido muy acertada:

''Humor o humorismo es definido como el modo de presentar, enjuiciar o comentar la realidad, resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.''

''resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.''

Paremos aquí un segundo, y dejemos esta definición a un lado, proseguiré con más menciones, para después explicaros todo lo que pienso. Esta cita, de un filósofo que personalmente me agrada, también me servirá para argumentar otra cosa sobre el humor.

Más pesimista, se puede citar igualmente a Nietzsche: «El hombre sufre tan terriblemente en el mundo que se ha visto obligado a inventar la risa.»

Considero la risa una de las actividades más saludables para nuestra salud, tanto mental como física, y por eso creo que el humor en la vida es algo realmente importante. No puedes estar amargado para siempre y de capa caída, no puedes vagar por el sendero de la vida siendo menos que un triste alma en pena, viviendo sin reír o sin el humor, ya que como dice Nietzsche algo más arriba, el propio hombre ha inventado la risa para burlarse de la realidad que vive. 

Todos los humanos reímos, hay muchos que le dan más importancia que otros. Yo quiero recalcar en esos últimos, en los que no le dan importancia. Hay algunos que dirían algo como ''reír está bien, pero no es necesario hacerlo siempre'', ¡y es cierto! No puedes estar riéndote de todo todo el tiempo, pero necesitas tomarte las cosas con humor, darle paso a esa vena divertida que puede ofrecerte la vida y no recrearte y regocijarte en tus propias miserias, en la rutina del día a día y en lo que va mal, en esas cosas que te gustaría cambiar pero que todavía no puedes o no quieres.

¡Reírse es genial! Reírse es una de las prácticas más geniales de la vida, y uno de mis propósitos principales al hacer este blog es hacer reír a la gente, además de haceros pensar un poco, ya que yo soy feliz cuando río, y me gustaría que vosotros lo fuéseis también, y creo que podemos sacaros al menos alguna sonrisa que otra con nuestras entradas.

Nuestro humor es cuanto menos extraño e inusual comparado con el humor que puede tener mucha gente (sobre todo el de mis otros compañeros), pero no nos avergüenza ni nos molesta, es más, creo que no me equivoco si digo que todos y cada uno de nosotros estamos orgullosos y a gusto con nuestro humor. Y os preguntaréis ''¿por qué, si tal vez os reís de las desgracias ajenas como si nada?''

Quiero volver a citar a Nietzsche allí arriba y a mí mismo y, como digo, no podemos estar regocijándonos en nuestra propia miseria en todo momento. No podemos odiar a alguien que ya está muerto, ni ahora mismo podemos cambiar la situación del tercer mundo, ni podemos cambiar lo mal que están las cosas, ni lo hipócrita, inservible y denigrante que son algunas personas, así que en vez  de entristecernos y ponernos a pensar por qué son así o en lo que han conseguido siéndolo nos reímos un poco.

Por eso os pido que no nos juzguéis malamente por lo que nos reímos, aunque creo que si sois o seréis lectores asiduos os podréis dar cuenta de cómo somos, si tenéis un par de dedos de frente, ya que además este humor característico normalmente ayuda a darnos cuenta de cómo son las personas.

El humor es algo muy complejo,  y tanto como caracteriza a la persona, la persona caracteriza al humor. Porque ninguna persona tiene el mismo humor que otra, nunca podrás encontrar a alguien que se ría exactamente tanto como tú lo harías de las mismas cosas que tú lo harías: a mi parecer, es imposible.

Pero el buen humor, el humor inteligente y irónico, para mí, es el mejor de todos. Ese humor pícaro, que sabe dónde atacar, en qué aspectos fortalecerse y en cuales no. Ese humor pícaro, avispado y perspicaz que al menos saca una sonrisa si lo entiendes. Ese humor que se apoya en los gustos personales, en lo que ya conoces y no en lo que te falta por conocer.

Y bueno... mi recomendación es la que ya he dicho más arriba, no olvidéis reír nunca, es una de las prácticas más bonitas de la vida, y sed muy felices. Está bien preocuparse por lo que ocurre y por lo que te importa, pero tampoco tenéis que martirizaros. Si la vida ya es hiriente y cabrona por sí sola, ¿por qué darle el placer de estar de capa caída todo el día?

Zarrapastrosos saludos de un afable vagabundo.

-Niveus.


PD: Tengo entendido que Coco subirá un artículo en un futuro donde hablará y expandirá mucho más el tema del humor negro. Os invito a verlo en cuanto esté subido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario